La Seremi de Salud de Ñuble confirmó el fallecimiento de una mujer de 49 años, residente de Ránquil, quien se había contagiado con Hantavirus y permanecía hospitalizada en un establecimiento de salud en la Región del Biobío debido a la gravedad de su estado.
Al respecto, el Seremi de Salud (s), Gustavo Rojas Medina, lamentó la situación y reiteró la importancia de adoptar medidas de prevención para evitar nuevos contagios. En esa línea, recordó que el virus se transmite principalmente por la inhalación de aerosoles provenientes de la orina o excrementos de roedores infectados, siendo las zonas rurales y poco intervenidas por el ser humano los lugares de mayor riesgo.
“El hantavirus inicia con síntomas similares a un resfriado, como dolor de cabeza, fiebre, malestar muscular y problemas gastrointestinales, como diarrea, náuseas o vómitos. Si estos síntomas se agravan y la persona ha realizado actividades de riesgo en los últimos 45 días, debe acudir de inmediato a un centro de salud e informar sobre su exposición”, explicó Rojas.
La autoridad sanitaria también entregó una serie de recomendaciones para reducir el riesgo de contagio, entre ellas:
- Al ingresar a lugares cerrados por un tiempo prolongado, como bodegas, galpones o cabañas, utilizar mascarilla y guantes, además de ventilar los espacios por al menos 30 minutos antes de su uso.
- Limpiar superficies con agua y jabón; desinfectar con cloro.
- Mantener los entornos despejados de maleza y basura.
- Almacenar alimentos en envases herméticos para evitar el contacto con roedores.
El Seremi (s) hizo un llamado a la comunidad a mantener estas medidas preventivas, especialmente en sectores rurales, para reducir el riesgo de contagio y proteger la salud de la población.