Autoridad Sanitaria reiteró el llamado a comprar productos del mar, solo en locales establecidos y con permiso sanitario.
La Autoridad Sanitaria de Ñuble decomisó, durante la jornada del jueves, 480 kilos de pescados y mariscos en un puesto de venta clandestina en la comuna de Ninhue. Así lo confirmó Gustavo Rojas, Seremi (s) de Salud quien detalló que los productos fueron decomisados al no justificar respaldo de procedencia ni denominación de origen. “Una denuncia ciudadana activó nuestros protocolos de fiscalización, movilizó a nuestra Unidad de Seguridad Alimentaria que detectó la anomalía sanitaria, inició un sumario, decomisó y sacó de circulación estos productos del mar comercializados sin permiso sanitario”, explicó Rojas, agregando que los equipos de la Seremi de Salud continuarán desplegados por el todo el territorio ñublensino durante el feriado santo y fin de semana. Las personas que incurran en este tipo de infracciones sanitarias arriesgan multas de hasta 1.000 UTM, puntualizó.
“Es importante que las personas no adquieran pescados ni mariscos en locales irregulares que no cuenten con la respectiva autorización sanitaria. El consumo de productos en mal estado o sin trazabilidad, representan un peligro para la salud de las personas, pues pueden contraer enfermedades transmitidas por alimentos y poner en riesgo su salud”, recordó el Seremi (s) de Salud.
A la fecha, las fiscalizaciones en contexto de Semana Santa han arrojado un total de 591 kilos de pescados y mariscos decomisados, en un trabajo conjunto con el Servicio Nacional de Pesca y Acuicultura (Sernapesca), Carabineros y municipios.
Las fiscalizaciones se enfocan en verificar las condiciones organolépticas y de temperatura de los productos (entre 0°C y 5°C) a lo largo de toda la cadena de distribución, acopio y venta al público.
Medidas de prevención:
• Comprar y consumir alimentos solo en locales autorizados por la Seremi de Salud.
• Mantener los productos refrigerados a temperaturas de entre 0°C y 5°C.
• Consumir los pescados y mariscos cocidos. Recuerde que el limón no cuece los alimentos.
• Lavarse bien las manos y no mezclar productos en el área de manipulación, para evitar la contaminación cruzada.
• No volver a congelar pescados o mariscos una vez descongelados.
• No descongelar a temperatura ambiente y, una vez preparados, consumir los alimentos lo antes posible.