Despliegue territorial de equipos de la Autoridad Sanitaria permitió sacar de circulación productos de mar que representaban un riesgo para la salud de las personas.
La Autoridad Sanitaria entregó un balance de las fiscalizaciones realizadas en contexto de Semana Santa, totalizando 200 inspecciones sanitarias a pescaderías, supermercados, restaurantes y vehículos de transporte. Gustavo Rojas, Seremi (s) de Salud destacó el despliegue territorial realizado por la Unidad de Seguridad Alimentaria, que contempló las 21 comunas ñublensinas, cautelando el cumplimento del reglamento de los alimentos del Ministerio de Salud (Minsal).
“Nuestros equipos lograron retirar de circulación 831 kilos de pescados y mariscos en mal estado, sin trazabilidad ni denominación de origen, lo que representaba un riesgo para la salud de las personas. Este decomiso es reflejo de la labor preventiva que realizamos no solo en fechas claves como esta festividad, sino también durante todo el año junto a quienes comercializan productos del mar. Esta vez se retiró casi una cuarta parte de lo requisado durante 2024 (3411 kilos) lo que también da cuenta de un trabajo en conjunto con el comercio para ofrecer productos seguros y en condiciones óptimas para el consumo así como también la importancia de las denuncias formales que realizan las personas”, detalló el Seremi de Salud (s).
En esa misma línea, la autoridad sanitaria agregó que se iniciaron 8 sumarios sanitarios, los cuales podrían derivar en sanciones de hasta 1.000 UTM.
Las fiscalizaciones incluyeron operativos nocturnos los cuales se realizaron junto al Servicio Nacional de Pesca y Acuicultura (Sernapesca), Carabineros, Servicio de Impuestos Internos y municipios.