Durante el primer trimestre de este año, la Unidad de Seguridad Alimentaria de la Seremi de Salud, realizó 150 “formalizaciones” de instalaciones de alimentos autorizando el funcionamiento de actividades de diversos giros comerciales, entre ellos, apertura de restaurantes y/o locales de expendio de alimentos en la Región de Ñuble. Ximena Salinas, seremi de Salud, explicó que esa cartera cumplió con el 100% de los requerimientos ingresados, todos respondidos antes de 30 días, en el caso de las “formalizaciones” con visitas en terreno por parte de los fiscalizadores. Además de otras 206 solicitudes que se resolvieron de forma inmediata en período igual o menor a 2 días hábiles, para el caso de requerimientos de bajo riesgo sanitario (sin visita).
“La Autoridad Sanitaria está certificada bajo la Norma ISO 9001:2015 en 5 de sus procesos, entre estos, la formalización y fiscalización de instalaciones de alimentos. Nuestro compromiso es implementar y mantener un Sistema de Gestión de Calidad (SGC), según esa norma, disponiendo de personal de alto nivel, promoviendo la cultura de la calidad, gestionando riesgos y eficacia de los procesos que benefician la salud de la población, y mejoran continuamente la atención hacia los usuarios.
Los otros procesos certificados bajo la Norma ISO 9001:2015, son el certificado de desratización pre-demolición (Unidad de Zoonosis), certificación de discapacidad (Comisión de Medicina Preventiva e Invalidez, Compin); y recepción, control de stock de vacunas del Programa Nacional de Inmunizaciones (PNI), los cuales también han cumplido con los estándares establecidos.